La publicidad es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación.
Los medios publicitarios forman parte de los medios de comunicación y emplean diversos tipos de canales: radio, prensa, televisión, internet. Los que más utilizan el lenguaje visual son los carteles y vallas publicitarias, los anuncios en tv o cine, los objetos publicitarios tridimensionales...
![]() |
Valla publicitaria |
![]() |
Cartel publicitario |
Anuncio televisivo
![]() |
Banner para página web Cuestionario sobre las figuras retóricas |
Lámina 1. Aplicación Libre Office Draw para el Cartel "Ven a Egipto"
Primero hay que componer un Cartel igual que el de arriba, después componer un Cartel a vuestro gusto.
Para editar imágenes y cliparts puedes usar Paint o esta aplicación online:
Si tu sistema operativo es Linux o Guadalinex puedes usar GIMP.
Otro cartel en OpenOffice, éste realizado con siluetas de colores planos. Descarga.
Trabajo y concurso Departamento de Coeducación:
Tema: Prevención de comportamientos machistas
Estos trabajos están realizados con CANVA.
|
|
La Marca
Proviene del latín, consiste en ese rasgo, huella o grafismo, que se asume como signo particular que distingue a una cosa de otra.
La marca se suele definir también como el conjunto de elementos gráficos (logotipo, isotipo, etc.) que definen a una empresa, institución o producto.
Es importante entender la siguiente diferencia: la marca puede cambiar de logo o icono, pero el logo o el icono no pueden cambiar de marca. Por lo tanto la marca está por encima de la representación gráfica, (dibujo, color, tipografía), aunque las buenas marcas son las que han permanecido casi intactas desde su nacimiento.
El Logotipo
El significado de logotipo o de logo (abreviatura de logotipo) suele estar distorsionado y se suele confundir con el significado de marca, de isotipo, isologo o imagotipo.
Proviene del griego logos que significa “palabra”, y de typos: “golpe, marca del golpe, señal, imagen o escritura en forma de impronta”.
Isotipo: la imagen o sintetización que visualmente se intenta hacer de los valores, personalidad, carácter y principios de dicha empresa.
Clasificación de Isotipos:
- Monograma: corresponde a una variante del logotipo en la que son utilizadas una inicial o varias iniciales entrelazando los rasgos de unas letras con otras para formar un signo fundido en una sola unidad.
- Anagrama: emplea letras o sílabas del nombre de la entidad que representa en forma “logotipada”. Es decir, en base a esas letras se crea una nueva palabra que se lee como tal.
- Sigla: en las siglas hay que leer letra a letra, no se intenta crear un símbolo fundido en una sola unidad, sino que las letras están bien diferenciadas por separado.
- Inicial: se refiere a la primera letra de una palabra o nombre de una persona, entidad o empresa, la cual se utiliza a modo de síntesis para identificar rápidamente la unidad de que se trate.
- Firma: se refiere al nombre, apellido, título o distintivo que una persona escribe de propia mano para dar autenticidad a un determinado producto.
- Pictograma: emplea figuras o símbolos producto de la síntesis de los objetos y formas de la realidad cotidiana.
- Pictogramas figurativos: Son aquellos que buscan una representación reconocible de la realidad. Son formas fácilmente asociables a objetos, animales, frutas, etc
- Suelen jugar mucho con las siluetas y contornos de los objetos, eliminando los detalles innecesarios.
- Pictogramas abstractos: Son aquellos en los cuales no se encuentra (al menos de forma rápida) una relación evidente con algún elemento de la realidad. Son formas abstractas que destacan normalmente por sus sensaciones, mediante colores, formas y composiciones.
- Isologo (o logosímbolo): es el texto y el icono fundidos, no se pueden separar. El texto está dentro de la imagen o la imagen dentro del texto.
- Imagotipo: cuando existen ambos elementos pero están separados, comúnmente el icono arriba y el texto debajo, o el icono a la izquierda y el texto a la derecha, etc. Eso ya es variable en cada caso y precisamente al estar independientes, tienen mucha mayor libertad para formar diversas composiciones.
Lámina 2. Diseña un logotipo usando primero la aplicación CANVA.
Otras aplicaciones online para crear logos
Para conseguir imágenes que te sirvan para diseñar tus logos o carteles puedes buscar en internet tecleando la palabra "clipart", por ejemplo:
"caballo clipart" o "horse clipart", si quieres que tengan el fondo transparente puedes añadir "png", por ejemplo "clipart caballo png"